monos estocásticos

Share this post

Leyes, Google I/O y cuándo llegara la AGI. La semana en inteligencia artificial

www.monosestocasticos.com

Leyes, Google I/O y cuándo llegara la AGI. La semana en inteligencia artificial

Esta semana en inteligencia artificial ha sido intensa y con muchas noticias. Resumidas, enlazadas y con algunos vídeos que merece la pena ver.

May 11, 2023
4
Share

Promo: El año de aprender inteligencia artificial

Los y las oyentes del podcast ya conocéis el programa de inteligencia artificial de Founderz, en colaboración con Microsoft. Nosotros ya estamos matriculados y andamos por el Discord, y tenemos un descuento del 25% para los seguidores de monos estocásticos. Lo que más nos convence del programa es que hay que cacharrear pero sin llegar a ser demasiado técnico: se basa herramientas No Code. Echa un ojo al máster. Si te convence, apúntate aquí con descuento por ser lector u oyente nuestro. Nos vemos en el discord.

Bruselas ultima una propuesta de ley para regular el desarrollo de la Inteligencia Artificial en la Unión Europea

El marco incluye cuatro niveles de riesgo: inaceptable, alto, limitado y mínimo. Dentro del inaceptable, que cuyos usos estarían prohibidos, está el social scoring, el sistema de puntuación chino que determina la reputación de una persona de acuerdo a varios factores, entre los que está su actividad en internet. 

¿Dónde entrarían las IA generativas, como ChatGPT o los deepfakes hechos con Midjourney? Durante la presidencia rotatoria francesa de la UE se hizo la recomendación de que se incluyesen en el alto riesgo de la ley de IA. 

Lo explican Marilín Gonzalo en Newtral, Javier Pastor en Xataka y James Vincent en The Verge.

Mientas la Casa Blanca instó el jueves de la semana pasada a los directivos de Silicon Valley a limitar los riesgos de la inteligencia artificial, diciéndoles que tienen la obligación "moral" de mantener la seguridad de los productos, en el esfuerzo más visible de esa administración por regular la IA.

LA CLAVE: Estados Unidos está en modo “os vigilamos, esperamos que os portéis bien”, la Unión Europea en “hay que regular ya y limitar pronto”.

Es un tema que analizamos en el último episodio, os compartimos justo en el minuto exacto del vídeo de Youtube

Google se vuelve loca con la inteligencia artificial

El Google IO podría haberse llamado “Google IA”. Tenemos nuevo modelo para su chatbot Bard (que además se abre en inglés a muchos más países), integración en ofimática, revolución en el buscador y anuncios de futuro como un prometedor modelo Gemini. Y muchas más cosas.

Más información en los hilos de Michael McLoughlin y Ángel Jiménez y en nuestro propio usuario de Twitter todos los enlaces a la información oficial de Google.

LA CLAVE: Sundar Pichai y Google parecen querer conseguir la cuadratura del círculo. Mucha insistiencia en el control y la seguridad con la inteligencia artificial a la vez que se les ve desatados por integrarlos en productos y servicios.

pinchad para ver

ChatGPT es más empáticos que los médicos en la respuesta a los pacientes

La semana pasada, un estudio de investigación demostró que ChatGPT era preferido el 79% de las veces a los médicos a la hora de responder a las preguntas de los pacientes.

En particular, el chatbot fue calificado como significativamente más empático y conversacional que los médicos, lo que contrasta con la creencia generalizada de que la IA "no puede hablar como los humanos." WSJ.

Geoffrey Hinton el jubilado de la IA que advierte de los riesgos

Geoffrey Hinton, a menudo conocido como el "Padrino de la IA", acaba de abandonar Google para advertir al mundo de los peligros que se avecinan.

En una entrevista reciente con The New York Times, Hinton lamentó su trabajo de una década y compartió su preocupación por la desinformación. También advirtió sobre las amenazas a largo plazo para la humanidad una vez que la IA empiece a escribir y ejecutar su propio código. Cade Mertz en NYT.

La clave: como otros científicos, Hinton no parece tener capacidades especiales de predicción ni de logros en su propia disciplina ni de su impacto social.

Lo discutimos:

Llega la porra de la inteligencia artificial general

Los sistemas de IA existentes son "estrechos": son muy buenos, quizá sobrehumanos, en algunas tareas, como jugar al ajedrez, pero inútiles en otras. Una IA general (AGI) sería aquella capaz de realizar todas las tareas mentales que puede hacer un ser humano, y superaría a grandes modelos lingüísticos como ChatGPT. Demis Hassabis, de DeepMind, declaró en un evento del Wall Street Journal que los avances recientes han sido "increíbles" y que no espera que se ralenticen: "Creo que podríamos estar a unos pocos años, quizá a una década de la AGI".

Se dice que Sam Altman cree personalmente que necesitarán 100.000 millones de dólares de capital para desarrollar inteligencia artificial general. Hinton apunta a entre 5 y 20 años en entrevista en El País.

LA CLAVE: es incluso discutible si será posible lograr una AGI, mucho más que con el paradigma actual del deep learning se consiga.

Nosotros hacemos nuestra porra en el episodio de esta semana.

¿El futuro son modelos de IA más pequeños y open source?

Este presunto análisis interno de Google ha sido muy comentado. La tesis es que, mientras OpenAI y Google siguen compitiendo por crear los modelos lingüísticos más potentes, sus esfuerzos se ven rápidamente eclipsados por el trabajo que se realiza en la comunidad de código abierto. La velocidad de entrenamiento sería clave.

We’ve done a lot of looking over our shoulders at OpenAI. Who will cross the next milestone? What will the next move be?

But the uncomfortable truth is, we aren’t positioned to win this arms race and neither is OpenAI. While we’ve been squabbling, a third faction has been quietly eating our lunch.

I’m talking, of course, about open source. Plainly put, they are lapping us. Things we consider “major open problems” are solved and in people’s hands today. Just to name a few:

LLMs on a Phone: People are running foundation models on a Pixel 6 at 5 tokens / sec.

Scalable Personal AI: You can finetune a personalized AI on your laptop in an evening.

Responsible Release: This one isn’t “solved” so much as “obviated”. There are entire websites full of art models with no restrictions whatsoever, and text is not far behind.

Multimodality: The current multimodal ScienceQA SOTA was trained in an hour.

While our models still hold a slight edge in terms of quality, the gap is closing...

monos estocásticos es gratis. Suscríbete aquí

Breves

La IA hace posible - una limitada - la lectura de la mente. The Guardian.

Dos chatbots nuevos, Hey Pi y HuggingChat.

China sincroniza el cerebro de un mono con un ordenador en un experimento "pionero en el mundo. IE.

Grimes presenta un software que imita su voz. Esta chica va en serio.

Stability AI ha lanzado DeepFloyd, otro modelo de texto a imagen que esta vez hace muy bien lo de “escribir texto dentro de la imagen”.

Microsoft podría ofrecer ChatGPT privado a las empresas por "10 veces" el coste normal. Ars Technica explica que el sobre coste es a cambio de mantener la información sensible en privado.

4
Share
Comments
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 Halora Medios
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing